paulo botta
ACTIVIDADES 2020 Inicio de un nuevo proyecto de investigación: "Vínculos entre los estados árabes, Irán, Israel y Turquía con América Latina" (Junio de 2020) El proyecto se realizará en el marco del Programa de Estudios sobre América Latina (PREAL) del Instituto de Investigaciones de la Facultad (IICS, Unidad Asociada al CONICET) de la Universidad Católica Argentina (UCA). La investigación se limita al período de postguerra fría (1991-2020) y se evaluarán particularmente tres dimensiones principales de las políticas exteriores: diálogos de alto nivel, cooperación estratégico-militar y vinculaciones económicas (comerciales y financieras). __________________________________________ Conferencia "El nuevo escenario internacional, Oportunidades y desafíos para la Argentina" He participado de la conferencia "El nuevo escenario internacional, Oportunidades y desafíos para la Argentina", junto con el Vicecanciller, Embajador Pablo Tettamanti. La actividad, organizada por Ipejus fue un excelente marco para discutir estos temas de gran interés para Argentina. __________________________________________ Conferencia "75 Years after WWII: Shared lessons and memories for humanity" organizada por la Eurasian National University de Nursultan (antes Astana) en Kazajstan (6 de mayo de 2020) He participado de la conferencia "75 Years after WWII: Shared lessons and memories for humanity" organizada por la Eurasian National University de Nursultan (antes Astana) en Kazajstan. Fue un gusto compartir, virtualmente, con colegas de más de una docena de países exposiciones y puntos de vista sobre el impacto que la Segunda Guerra Mundial tuvo para el mundo entero, y particularmente para los países euroasiaticos. __________________________________________ Programa Ejecutivo en Medio Oriente en el ámbito de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales - UCA (abril-julio 2020) A pesar de la cuarentena ayer hemos comenzado a dictar la segunda edición del Programa Ejecutivo en Medio Oriente en el ámbito de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales - UCA. Hemos inicado las clases con la modalidad online aprovechando las plataformas con las que cuenta la Universidad. __________________________________________ Conversatorio "Terrorismo en la geopolítica contemporánea" Hoy tuve el placer de participar del primer evento del año organizado por nuestra Escuela de Política y Gobierno, dirigida por María Lourdes Puente junto con CAPSI Gustavo Merani , donde recibimos a David Garriga, Presidente de CISEG y a Alejandro Gabriel Cassaglia, para hablar de terrorismo yihadista. __________________________________________
 ACTIVIDADES 2018 Universidad Nacional de La Defensa (UNDEF) en su programa UNDEF 2018 ha decidido aprobar y brindar ayuda para la financiación de dos proyectos de investigación en los que estaré trabajando el próximo año : "Enseñanzas militares de la guerra en Siria (2011-2018), particularmente aquellas referidas al poder aéreo" en la Escuela Superior de Guerra Aérea (ESGA) y "Potencias extra regionales no tradicionales en el Atlántico sur y Antártida : Implicancias para los intereses de la República Argentina" que dirigiré en el ámbito de la Escuela Superior de Guerra Conjunta (ESGC). __________________________________________ Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) me ha designado como miembro consejero. __________________________________________ Presentación de la revista Pensamiento Propio – El G20 en tiempos inciertos: Reflexiones en torno a la presidencia argentina (Buenos Aires, Argentina) (22 de noviembre de 2018) Presentación de la revista Pensamiento Propio – El G20 en tiempos inciertos: Reflexiones en torno a la presidencia argentina, editada por CRIES, junto con Pedro Villagra Delgado, Alejandra Kern, José María Lladós, Federico Merke y Carolina Zaccato. __________________________________________ IX Congreso de Relaciones internacionales (La Plata, Argentina) (16 de noviembre de 2018) __________________________________________ Seminario "Una mirada geopolítica del Medio Oriente" (Buenos Aires, Argentina) (15 de noviembre de 2018) __________________________________________ Seminario “Las Trayectorias de la Gobernabilidad en América Latina, Medio Oriente y Norte de África bajo una perspectiva comparada” organizado por la Universidad de Monterrey (Monterrey, México) (12 de octubre de 2018) __________________________________________ Jornada sobre Refugiados y Perseguidos (Buenos Aires, Argentina) (10 de octubre de 2018) __________________________________________ XX Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina) (20 de septiembre de 2018) __________________________________________ Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo de la Fuerza Aérea Uruguaya (Montevideo, Uruguay) (15 de septiembre de 2018) __________________________________________ Jornada sobre la actualidad y futuro de Siria, organizada por el Instituto de Sociedad y Religión del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (14 de septiembre de 2018) __________________________________________ T20 en Buenos Aires (16-18 de septiembre de 2018) __________________________________________ Presentación de la obra "Geopolítica existencial" de Alexander Dugin publicada por Nomos: Filosofía y Estrategia (Buenos Aires, Argentina) (6 de septiembre de 2018) __________________________________________ Conferencia sobre los "Cristianos en Medio Oriente" en el Arzobispado Siriano Ortodoxo de Antioquía en Argentina (Buenos Aires, Argentina) (31 de agosto de 2018) __________________________________________ Segundo encuentro del Grupo de Trabajo CLACSO "Medio Oriente y América Latina" realizado en la Universidad Nacional de San Martín (7-8 de junio de 2018) __________________________________________ Conferencia en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas una conferencia sobre la situación en Medio Oriente (23 de mayo de 2018) __________________________________________ Seminario sobre Terrorismo "Desafíos actuales del Derecho Penal local e Internacional" (16 de mayo de 2018) __________________________________________ Jornada "G-20 en Argentina: oportunidades, intereses y desafíos" (2 de mayo de 2018) __________________________________________ Seminario "La estretegia de China OBOR (One Belt one Road): Dasafíoa internos e impacto internacional" (26 de abril de 2018) __________________________________________ Conferencia sobre la situación en Siria en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas (8 de marzo de 2018) __________________________________________ T-20 en Argentina (2-3 de febrero de 2018) ﷯ Se realizó en la ciudad de Buenos Aires la primera actividad del T20 en vista a la reunión del G20 durante la presidencia argentina. Se reunieron 148 think-tanks de 48 países para organizar los grupos de trabajo que realizarán los policy briefs que se entregarán a durante la cumbre del mes de Noviembre. __________________________________________ ACTIVIDADES 2019 Publicación del volumen "Abrazos que cambian la historia: Una tradición islamo-cristiana de 800 años" Comparto con ustedes la publicación del volumen "Abrazos que cambian la historia: Una tradición islamo-cristiana de 800 años" dónde podrán encontrar el capitulo que he escrito "El conocimiento del Islam en la Iglesia Católica como paso ineludible para el diálogo interreligioso". __________________________________________ Artículo "CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD REGIONAL DE MEDIO ORIENTE POR LA COMPRA DE TURQUÍA DEL SISTEMA S-400 Y DE SU SALIDA DEL PROGRAMA F-35" Artículo "CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD REGIONAL DE MEDIO ORIENTE POR LA COMPRA DE TURQUÍA DEL SISTEMA S-400 Y DE SU SALIDA DEL PROGRAMA F-35" que acaba de publicarse en la RESGA - Revista de la Escuela Superior de Guerra Áerea de la Escuela Superior de Guerra Aérea (Nº 244, Diciembre 2019, pp. 24-31). Puede bajarse la revista completa en este enlace https://www.esga.mil.ar/resga/RESGA_244.pdf __________________________________________ Visita a Estambul (Noviembre de 2019) Visita a la Universidad Bahcesehir, a la Universidad Koç y a la oficina del Gran Mufti de Estambul. Una muy interesante actividad organizada por la Fundación Tesa. También hubo tiempo para visitas a los lugares turísticos más importantes de la ciudad. __________________________________________ Visita a Petra (Noviembre de 2019) La ciudad nabatea de Petra es una de las marabillas del mundo y una placer para un arqueólogo frustrado! __________________________________________ Visita a Palestina (Noviembre de 2019) Visita a Ramalah, a Belén y a Nazaret donde tuve la posibilidad de combinar la visita a ámbitos de interés político y a lugares santos del cristianismo. __________________________________________ Visita a Israel (Noviembre de 2019) Interesantes visitas a la Universidad Hebrea de Jerusalén y a la Universidad de Tel Aviv además de la ciudad Vieja de Jerusalén y lugares de interés histórico, religioso y político. __________________________________________ Categorización (B - Investigador principal) de la carrera de docente investigador científico tecnológico de la UNDEF (Resolución rectoral 224/2019. Anexo I) __________________________________________ Seminario sobre Retos actuales del Derecho Internacional en la Universidad Catolica Argentina (4 de noviembre de 2019) Está mañana Sofia Danessa tuvo la amabilidad de invitarme a participar como moderador de un panel del Seminario sobre Retos actuales del Derecho Internacional en la Universidad Catolica Argentina, Puerto Madero organizado por ella y su equipo del centro DIP-UCA. __________________________________________ Seminario "Medio Oriente: Aspectos Ecuménicos, Interreligiosos y Geopolíticos" (23 de octubre de 2019) Seminario organizado por el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales , junto con la Cátedra Pontificia, el CEI y la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro. La Apertura estuvo a cargo del Vicerrector de Integración de la Universidad Católica Argentina (UCA) Pbro. Gustavo Boquin, la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra. Liliana Pantano y el representante de la Orden de Caballeros del Santo Sepulcro. En mí panel, junto con Julio Hang y Luis Mendiola, desarrollé la actualidad de la región a partir de la situación en Irán. __________________________________________ Conferencia en la Escuela Superior de Guerra Conjunta sobre la actualidad de Medio Oriente (19 de octubre de 2019) Cnnferencia en la Escuela Superior de Guerra Conjunta sobre la actualidad de Medio Oriente. Es importante colaborar con la formación de una institución fundamental del estado como son las Fuerzas Armadas. __________________________________________ Seminario "Drone/ Missile Attack in Saudi Arabia and Its Regional and Global Consequences" organizado por el Institute of Contemporary International Studies de la Academia diplomática de la Federación de Rusia (Moscú, 8 de octubre de 2019) Participe de un seminario "Drone/ Missile Attack in Saudi Arabia and Its Regional and Global Consequences" organizado por el Institute of Contemporary International Studies de la Academia diplomática de la Federación de Rusia junto con el Prof. Dr. Evgeny Pashentsev y el Prof. Oleg Karpovich, vice Director del Instituto. El análisis del impacto de los nuevos sistemas de armas en el ámbito militar y político es una necesidad ineludible. El intercambio de opiniones con colegas rusos ha sido muy interesante. __________________________________________ IV Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas”(San Petersburgo, 2 de octubre de 2019) He participado de dos mesas del IV Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas”. En la primera analice las políticas de los países euroasiáticos en el Atlántico sur y Antártida y en la segunda la política exterior argentina hacia aquella región. __________________________________________ Desayuno de trabajo organizado por la Fundación Konrad Adenauer acerca de la situación actual en Irán y los relaciones de Argentina con esa región (Buenos Aires, 19 de septiembre de 2019) Fui invitado a exponer en un desayuno de trabajo organizado por la Fundación Konrad Adenauer acerca de la situación actual en Irán y los relaciones de Argentina con esa región. Es muy importante que los académicos podamos vincularnos con colegas, con diplomáticos y con decisores políticos de manera de poder dialogar sobre temas de interés común para nuestra comprensión de la actualidad internacional y de la política exterior argentina. __________________________________________ Conferencia "La situación geopolítica en Medio Oriente : Israel e Irán" en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (6 de agosto de 2019) Tratamos el tema de "La situación geopolítica en Medio Oriente : Israel e Irán" en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales junto con Atilio Molteni. __________________________________________ 14º Congreso Nacional de Ciencia Política, Universidad Nacional de San Martin (18 de julio de 2019) Tuve el gusto de participar junto con excelentes colegas y amigos de la mesa "Tendencias regionales y desafíos globales del Medio Oriente contemporáneo" donde presenté mi ponencia "Relaciones irano-árabes en la región del golfo". __________________________________________ Jornada "Política exterior argentina : Reflexiones desde el pasado y desde el presente" (2 de julio de 2019) Ha sido un placer participar de la jornada "Política exterior argentina : Reflexiones desde el pasado y desde el presente" realizada en el Palacio San Martín a partir de la iniciativa de Silvia Perazzo y ANU-AR. __________________________________________
 Programa TPA Noticias Internacional de la Televisión Pública (21 de junio de 2019) Participación en el programa TPA Noticias Internacional de la Televisión Pública para hablar de la crisis entre Irán y Estados Unidos. __________________________________________ Visita del Patriarca de la Iglesia Siriana Ortodoxa (Buenos Aires, 14 de junio de 2019) Tuve la gran oportunidad de hablar unos momentos con el Patriarca de la Iglesia Siriana Ortodoxa, Mor Ignatius Aphrem II, quien se encuentra de visita en Argentina. Gracias al apoyo de Monseñor Crisóstomo Juan Gassali, Arzobispo Metropolita y Vicario Patriarcal para la República Argentina, pude comentarle sobre el proyecto de investigación que estamos llevando adelante acerca de las Iglesias Orientales y su presencia en Argentina con la colaboración del profesor Roberto Khatlab de la Holy Spirit University of Kaslik - USEK __________________________________________ III Encuentro del Grupo de Trabajo de Clacso sobre América latina y Medio Oriente (13 de junio de 2019) III Encuentro del Grupo de Trabajo de Clacso sobre América latina y Medio Oriente. El evento se realizó en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil) aunque mi participación fue a través de videoconferencia. Mi ponencia, "Política exterior de Rusia en Medio Oriente: Los casos de Siria e Irán" donde analicé los ejes de acción y los intereses de Moscú en aquella región. __________________________________________ Jornada "El dialogo con el Islam en el pontificado de Papa Francisco" (7 de junio de 2019) Jornada organizada por la Facultad de Ciencias Sociales - UCA y el Centro Islámico de la República Argentina. Mi intervención se centró en dos temas: En señalar, en primer lugar, que en el díalogo con el Islam la Iglesia Católica ha estado trabajando desde hace décadas a traves de la conformación de centros de estudios especializados como el PISAI (Pontificio Istituto di Studi Arabi e d'Islamistica), el Idéo - Dominican Institute for Oriental Studies - المعهد الدومنيكي y Dar Comboni. Iniciativas similares han surgido en Egipto (Al-Azhar Center For Interreligious Dialogue) o Jordania (Royal Institute for Inter-Faith Studies | المعهد الملكي للدراسات الدينية). __________________________________________ Seminario: 'Estrategias de las Potencias Medias frente al Ascenso de la República Popular China' (Buenos Aires, Argentina) (30 de Mayo de 2019) Mi presentación se centro en el impacto que ha tenido el asenso de China para los países de Asia Central como parte del Gran Medio Oriente. __________________________________________ PROGRAMA EJECUTIVO EN MEDIO ORIENTE CONTEMPORANEO (abril - julio 2019) La Universidad Católica Argentina ha lanzado el Primer Programa Ejecutivo en Medio Oriente Contemporáneo. Se trata de una iniciativa académica inédita en la vida universitaria argentina que es totalmente necesaria para entender una región tan compleja como Medio Oriente. __________________________________________
ACTIVIDADES 2017 Conferencia “La geopolítica de la Nueva Ruta de la Seda - One Belt, One Road & Perspectiva e Intereses desde Argentina", Buenos Aires (24 de Noviembre de 2017) ﷯ ﷯ El pasado viernes 24 de noviembre participé junto a buenos colegas y amigos como Jorge Malena, Carola Ramon-Berjano y Erika Imhof de la actividad organizada por Equilibrium-Global sobre “La geopolítica de la Nueva Ruta de la Seda - One Belt, One Road & Perspectiva e Intereses desde Argentina". __________________________________________ Visita al MGIMO (Moscú, Rusia, 5 de Octubre de 2017) ﷯﷯ En Moscú he visitado el prestigioso MGIMO (Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú) donde me reuní con el director de la Oficina Internacional, Sr. Egor Andreev, y también con profesores del Centro Iberoamericano y alumnos del Club de América Latina. __________________________________________ III Foro internacional “Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas”, Universidad Estatal de San Petersburgo, San Petersburgo (Rusia), 30 de septiembre-1 de octubre de 2017. ﷯﷯ He participado de este Foro Internacional presentando una ponencia titulada: “El idioma español en el pensamiento político iberoamericano: El Hispanismo como esquema de análisis del Eurasianismo”. Se trata del Foro más importante de hispanistas y especialistas en el mundo iberoamericano de Rusia. __________________________________________ III Congreso Internacional “La identidad nacional a través del diálogo entre culturas: Rusia e Iberoamérica”, Universidad Federal del Sur, Rostov del Don (Rusia), 28-30 Septiembre de 2017. ﷯ Una vez más he visitado la Universidad Federal del Sur en Rostov del Don para presentar la ponencia “La ausencia en el siglo XXI del aspecto político de la identidad hispanoparlante en Iberoamérica” en el congreso internacional organizado en el mes de septiembre. __________________________________________ Panel Internacional de Alto Nivel "América Latina frente al Nuevo Orden Mundial y la Crisis de la Globalización", Buenos Aires (Argentina) (21 de septiembre de 2017) ﷯﷯ He participado de este evento académico organizado por CRIES (Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales) en el panel “La Gran Eurasia y América Latina: El desafío de la cooperación interregional en un mundo multipolar”. __________________________________________ China, Rusia e India en América Latina, Universidad de la Defensa, Buenos Aires (21 de septiembre de 2017) ﷯ He participado de este ciclo de conferencias sobre potencias euroasiáticas y América Latina que se organizó durante el mes de Septiembre en la Universidad de la Defensa. __________________________________________ Inaguración del Instituto de Estudios Iberoamericanos, Universidad Nacional de Eurasia (Astana, Kazajstán) (15 de Septiembre de 2017) ﷯﷯ He participado de la inauguración del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Ncional de Eurasia. Se trata del primer centro dedicado a esta región en los países de Asia Central y esperamos poder colaborar con colegas de aquella región para aumentar el conocimiento mutuo. __________________________________________ Acto de apertura del Modelo Universitario de Naciones Unidas, Universidad Nacional de Eurasia (Astana, Kazajstán) (10 de Junio de 2017) ﷯ Durante mi visita a Kazajstán he sido invitado, en mi carácter de profesor visitante, a dar un discuro de bienvenida a los participantes del Modelo Internacional de Naciones Unidas 2017 organizado por la Universidad Nacional de Eurasia. __________________________________________ Curso "Rusia, Turquía e Irán", Buenos Aires (Abril-Mayo de 2017) ﷯ En el mes de abril y mayo he participado, junto con otros colegas, en este curso organizado por el Departamento de Eurasia del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. He brindado las clases correspondientes a temas de política interior y exterior de la República Islámica de Irán. __________________________________________ Conferencia en la Escuela Superior de Guerra Conjunta, Buenos Aires (Argentina) (30 de Marzo de 2017) ﷯﷯ El día 30 de marzo tuve el gusto de brindar una conferencia en la Escuela Superior de Guerra Conjunta a los cursantes de la especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto (Nivel I). El tema de mi exposición fue la actual situación en Medio Oriente con especial énfasis en la situación de Siria. _________________________________________________ ACTIVIDADES 2016 Clase online en la Universidad de Monterey (México), (14 de Noviembre de 2016) ﷯ He brindado una clase sobre "La República Islámica de Irán y sus relaciones con América Latina" a los alumnos de ciencia política y relaciones internacionales de la Universidad de Monterrey (México). Ha sido una excelente oportunidad para plantear con los estudiantes y colegas mexicanos algunas ideas de cooperación en materia de docencia e investigación. _________________________________________________ Capítulo en el libro "The Gulf and Latin America: Exploring new avenues of exchange"(Octubre de 2016) ﷯ Este libro, editado por Alejandra Galindo, y publicado por el Gulf Reserach Center, reune los trabajos presentados en uno de los talleres del Gulf Research Meeting 2013 (Universidad de Cambridge). Mi trabajo se titula "The impact of ethnic lobbies on Argentine foreign policy toward Iran since 1994". __________________________________________ Foro Internacional "Nursultan Nazarbayev: 25 años de paz y concordia" en Astana (Kazajstán) (22 de Octubre de 2016) ﷯ He participado de este Foro Internacional dond ehe presentado una ponencia sobre "El modelo argentino de integración a inicios del siglo XX". El evento se realizó en la sede de la biblioteca presidencial en la ciudad de Astana. __________________________________________ Conferencia sobre 25º aniversario de la independencia (Kazajstán, 20 de octubre de 2016) ﷯ Ha participado de la conferencia "La República de Kazajstán en el espacio euroasiático: Desarrollos pasados y futuros". La misma se desarrollo los días 19 y 20 de octubre en la sede de la Universidad Nacional de Eurasia, en la ciudad de Astana. Mi ponencia se refirió a las Relaciones entre Kazajstán y los países de América Latina. Durante la exposición estuvo presente la Secretaria de Estado de Kazajstán, Sra. Gulshara Abdykalikova, y el Rector de la Universidad, Dr. Yerlan Sydykov. __________________________________________ Workshop sobre Israel y Medio Oriente en la Universidad de Tel Aviv (Israel, julio de 2016) ﷯ Durante el mes de julio he sido invitado por el Centro Moshe Dayan de Estudios sobre Medio Oriente y África de la Universidad de Tel Aviv en el Taller anual sobre Israel y Medio Oriente. El programa académico ha incluido reuniones con académicos israelíes y palestinos y visitas a diferentes lugares del país. El análisis de la situación regional, incluyendo a Irán, fue unos de los temas tratados. __________________________________________ Escuela Superior de Guerra Aérea - Fuerza Aérea Argentina (23 de junio de 2016) ﷯ La Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea Argentina tuvo la amabilidad de entregarme un certificado al reconocimiento docente por desempeñarme durante los últimos cinco años como docente en ese instituto superior de formación. __________________________________________ Jornada en la Universidad Torcuato Di Tella (15 de junio de 2016) ﷯ He participado de la segunda jornada del Ciclo de Conferencias en el marco del Centenario de Sykes-Picot. “Intervención y crisis humanitaria en Siria”. Esta actividad fue organizada por la Universidad Torcuato Di Tella junto con el Club Sirio Libanés y el Diario Sirio-Libanés. He participado junto con el encargado de negocios a.i. de la embajada de Siria en Argentina, Hamzeh Dawalibi, y la profesora Leiza Brumat. Mi ponencia se refirió al papel de Irán en Siria. __________________________________________ Publicación del libro "Turquía-América Latina y el Caribe: una asociación emergente" ﷯ Acaba de publicarse el libro "Turqía-América Latina y el Caribe:una asociación emergente". La obra ha sido compilada por Ariel González Levaggi y Manuel Ferez Gil e impresa Bahçeşehir Üniversitesi Press, gracias al apoyo de Nilufer Narli y del Centro de Estudios Americanos (BAU). He tenido el gusto de escribir las conclusiones de esta obra. ______________________________________ Eurasia-Latin America International Conference - Estambul - EILAC2016 (26-27 de marzo de 2016) ﷯ El día 26 de marzo participé a través del sistema de teleconferencia de esta conferencia internacional (http://www.elaic2016.com/). Presenté una ponencia tituada "Argentinean foreign policy towards Caucasus and Central Asia" que en los próximos días será actualizada y editada para su posterior publicación. __________________________________________  ACTIVIDADES 2015 Curso on-line "Medio Oriente, Israel e Irán: ¿Hacia una confrontación global?" (Julio de 2015) ﷯ He participado como expositor en el curso on-line "Medio Oriente, Israel e Irán: ¿Hacia una confrontación global?" organizado la Universidad Hebrea de Jerusalén (Amigos Argentinos). Mi exposición, titulada "Eles de vinculación Latinoamérica y Medio Oriente", se centró en la historia de las vinculaciones políticas y comerciales entre estas degiones y particularmente en las relaciones irano-ltinoamericanas e irano-argentinas. __________________________________________ II Seminario Estudios de Medio Oriente a partir de Brasil (Río de Janeiro, Brasil, 11-12 de Abril de 2015) ﷯ En este seminario he presentado una ponencia titulada "El desarrollo de los Estudios de Medio Orinete en Argentina". En la misma hice hinpacié en la necesidad de desarrollar estudios regionales en el campo de las relaciones internacionales así como en establecer vínculos entre el sector académico, el político-diplomático y el empresarial. __________________________________________ Presentación del libro "Recopilación de documentos de Naciones Unidas sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán" (Febrero de 2015) ﷯ El día 25 de Febrero se realizó la presentación del libro que he compilado: "Recopilación de los documentos de Naciones Unidas referidos al conflicto entre Armenia y Azerbaiyán" (242 pág., ISBN 978-987-29425-1-9). El libro fue editado por la Cátedra de Estudios de Azerbaiyán del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. El evento se realizó en la sede de la Embajada de Azerbaiyán con la presencia del Sr. Embajador de ese país, Mammad Ahmadzada. __________________________________________ ACTIVIDADES 2014 Profesor invitado en la Universidad Nacional de Eurasia (Astana, Kazajstán, Diciembre de 2014) ﷯ ﷯ Durante las dos primeras semanas de diciembre de 2014 fui invitado por la Universidad Nacional de Eurasia (Astana, Kazajstán) para dictar un seminario sobre "América Latina y Eurasia en la actualidad". Alumnos de postgrado del área de Relaciones Internacionales fueron los destinatarios centrales de esta actividad académica. __________________________________________ Participación en el Ciclo de conferencias sobre los países del Cáucaso en la sesión dedicada a Georgia (30 de septiembre de 2014) ﷯ El día 30 de septiembre de 2014 participé del Ciclo de conferencias sobre los países de la región del Cáucaso organizado por el CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales). En la sesión dedicada a Georgia, a cargo del Embajador de Georgia, D. Guela Sekhniachvili, expuse acerca de la importancia de ese, la política exterior argentina hacia Georgia y las oportunidades existentes para hacer negocios. __________________________________________ II Congreso Internacional de Hispanistas (Rostov del Don, Rusia, 25-27 Septiembre de 2014) ﷯ Participé del de idiomas en el área de las relaciones internacionales: Análisis del caso argentino". El eje central de la ponencia ha sido resaltar la necesidad de contar con conocimientos de los idiomas de las países o regiones que se pretenden analizar desde las relaciones internacioanales. __________________________________________ Conferencia en la Universidad de Nakhchivan (Azerbaiyán) (Julio de 2014) ﷯ En el mes de Julio de 2014 viajé a a República de Azerbaiyán donde visité la Universidad de Nakhçivan junto con el embajador argentino en aquel país, Carlos Riva. Durante esa visita brindé una conferencia sobre la Política Exterior argentina hacia los países del Cáucaso y las relaciones argentino-azerbaiyanas. __________________________________________ ACTIVIDADES 2013 4º Gulf Research Meeting, Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) (2-5 de Julio de 2013) ﷯ He participado del 4º Gulf Research Meeting donde he presentado una ponencia titulada: "Iran and Latin America: Between ethnic and trade lobbies. The Argentinean case between 1994-2012”. __________________________________________ Conferencia en el Centro de Formación Diplomática de Georgia (Tiblisi, Julio de 2013) ﷯ En el mes de Julio de 2013, durante mi visita a la República de Georgia, brindé una conferencia en el Centro de Formación Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de aquel país sobre "Política exterior argentina hacia los países del Cáucaso y las relaciones argentino-georgianas". También visité la Universidad Estatal de Tiblisi para entrevistarme con colegas georgianos. __________________________________________ Presentación del libro "Piris Reis en América Latina: A 500 años de su mapamundi", Buenos Aires (Argentina) (Junio de 2013) ﷯ Se presentó en Buenos Aires el libro “Piris Reis en América Latina: A los 500 años de su mapamundi” que he editado junto con el Dr. Öznur Seçkin, y que ha sido publicado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara. __________________________________________ ACTIVIDADES 2012 Simposio Internacional “Las relaciones entre el Medio Oriente y América Latina: Una década de relaciones Sur-Sur”, Beirut (Líbano) (29 y 30 de Noviembre de 2012) ﷯ He participado del Coloquio internacional organizado por la Universidad USEK y la RIMAAL (Red de Investigación Interdisciplinaria sobre el Mundo Árabe y América Latina) donde presente una ponencia titulada: "Los distintos puntos de vista de los países latinoamericanos con respecto a las relaciones con la República Islámica de Irán".
publicaciones académicas
actividades realizadas
docencia universitaria
areas de investigación
curriculum vitae ENTREVISTAS Y CONFERENCIAS blog "medio oriente desde lejos"

Paulo Botta - Argentina - 2017